¿Cómo trabaja Social Watch?
Published on Sun, 2016-11-13 10:14
La red Social Watch fue creada en 1995 durante la “Cumbre Social” (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague) para crear un instrumento de la sociedad civil que hiciera a los gobiernos responsables de sus compromisos solemnes para erradicar la pobreza, lograr la equidad de género y reducir las desigualdades. En 2011 una Asamblea internacional con participación de un centenar de grupos de la sociedad civil de más de ochenta países definió a Social Watch como “una red internacional de organizaciones ciudadanas en la lucha por erradicar la pobreza y las causas de la pobreza, poner fin a todas las formas de discriminación y racismo, asegurar una distribución equitativa de la riqueza y la realización de los derechos humanos. Estamos comprometidos con la paz, la justicia social, económica, ambiental y de género, y hacemos hincapié en el derecho de todas las personas a no ser pobres.” La Asamblea estableció una secretaría en Montevideo, albergada por el Insituto del Tercer Mundo - ITeM con el mandato de aplicar “una estrategia global de promoción, sensibilización, seguimiento, desarrollo organizativo y creación de redes”. Tags: |